Como hacer una correcta comprobación de facturas entrantes

La comprobación de facturas de proveedores es un proceso que no debes saltar en la gestión de Cuentas por pagar, especialmente si quieres deducir impuestos de las mismas. 

Este proceso no solo garantiza que los importes, cantidades y productos que se acordaron previamente en una orden de compra coincidan con la factura, además de ello se debe validar que la factura esta correctamente timbrada ante el SAT para que esta sea valida y en est artículo te damos algunos tipos para una correcta revisión de facturas de proveedores. 

(más…)

Continuar leyendoComo hacer una correcta comprobación de facturas entrantes

Datos que debo revisar en las facturas de proveedores antes de pagarlas

Antes de pagar las facturas de proveedores por la adquisición de  un producto o servicio es necesario revisar y validar aspectos clave para evitar problemas futuros, además tener el detalle del contenido de la factura te ayudará a capturar y llevar un registro contable de las mismas. 

(más…)

Continuar leyendoDatos que debo revisar en las facturas de proveedores antes de pagarlas

Consejos para el pago a proveedores puntual

Para algunas empresas el pago a proveedores se vuelve una tarea complicada, más cuando de trata de un número considerable de proveedores o de facturas pendientes por pagar y está al ser una tarea imprescindible, y quizá la más importante se vuelve en un punto clave en la administración, cómo sabemos que este proceso implica una gran carga administrativa en las labores de Cuentas por Pagar, te damos algunos consejos para pagar puntualmente a proveedores; de esta forma no solo evitarás pagos retrasados, si no también pagos duplicados o perdida de facturas, lo que complican la entrada de mercancía y la gestión de proveedores.

(más…)

Continuar leyendoConsejos para el pago a proveedores puntual

5 Características clave de un buen Portal de Proveedores

Si en tus planes de desarrollo tu empresa está considerando adquirir un Portal de Proveedores, hay características clave de un buen portal de Proveedores que debes tener en cuenta, pues si bien el principal objetivo de estas herramientas es facilitar y optimizar la comunicación, cadena de suministros y pago con tus proveedores, hay características clave que no debes dejar pasar, pues estas contribuirán a la mejora operativa y crecimiento empresarial. 

(más…)

Continuar leyendo5 Características clave de un buen Portal de Proveedores

IMSS REPSE Se intensifica la vigilancia para Proveedores de Servicios Especializados en 2024

Este año el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS – REPSE  tiene como reto realizar acerca de 35,000 inspecciones con enfoque en el trabajo infantil, formalización del empleo y subcontratación, además de finalizar el operativo de vigilancia en la industria minera, por lo que pondrá en marcha una revisión más exhaustiva para patrones y contratistas de Servicios Especializados (REPSE) para este 2024  

En noviembre de 2023,la secretaría del Trabajo y Previsión Social /STPS) emitió un comunicado en el que exhorta a las empresas contratistas sujetas al REPSE a dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de Seguridad Social. 

(más…)

Continuar leyendoIMSS REPSE Se intensifica la vigilancia para Proveedores de Servicios Especializados en 2024

Ejemplo de una orden de compra y cómo gestionarlas

Una Orden de Compra es fundamental para la solicitud de mercancías a tus proveedores y por ende un componente esencial para el óptimo funcionamiento de tu empresa. 

En este artículo te proporcionaremos un ejemplo de una orden de compra detallada y consejos sobre cómo implementarla en tu proceso. 

(más…)

Continuar leyendoEjemplo de una orden de compra y cómo gestionarlas

Cambios en la Miscelánea Fiscal 2024 que impactan en la Gestión de Proveedores 

El 29 de diciembre de 2023 se publicó la Resolución Miscelánea Fiscal 2024 para , la cual presenta cambios que impactará en la gestión de tus proveedores, a continuación te presentamos los más importantes:

(más…)

Continuar leyendoCambios en la Miscelánea Fiscal 2024 que impactan en la Gestión de Proveedores 

Diferencias entre PUE y PPD ¿Cuándo usar cada método de pago?

Sobre las diferencias entre PUE y PPD; comprender las diferencias entre estos métodos de pago es uno de los temas más complejos de la facturación electrónica en México; ya que tienen implicaciones distintas en la gestión de pagos y facturación, en este artículo exploraremos sus diferencias, así como cuando es más apropiado utilizar para uno, lo que te ayudará a tener mayor comunicación con tu proveedor, además de prevenir consecuencias fiscales. 

El SAT utiliza el “Método de pago” para controlar los niveles de facturación, y establecer que cantidad y tipos de impuestos debe pagar cada contribuyente y en qué momento por ello es necesario conocer las diferencias entre PUE y PPD.

(más…)

Continuar leyendoDiferencias entre PUE y PPD ¿Cuándo usar cada método de pago?

Implicaciones y nuevas reglas al recibir factura 4.0 de tus proveedores

La nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet esta vigente desde el 1 de enero de 2022 y tus proveedores deberán emitir la nueva versión de factura 4.0 a partir de 1 de julio fecha en la que se será obligatorio 

Te presentamos las nuevas reglas que tienes que verificar al recibir facturas a partir de esta fecha y que el SAT implemento como parte de las medidas para «simplificar» el cumplimiento de las normas tributarias

(más…)

Continuar leyendoImplicaciones y nuevas reglas al recibir factura 4.0 de tus proveedores

Carta Porte 3.0: Cambios en la gestión de documentos de transporte

La Carta Porte 3.0 es un documento fiscal, que acompaña a una factura previamente emitida para avalar un traslado de mercancías por vías federales de comunicación. El objetivo del complemento Carta Porte es presentar el ingreso que se percibe por la prestación de servicios de transporte y por ende se incorpora la información de este complemento. 

(más…)

Continuar leyendoCarta Porte 3.0: Cambios en la gestión de documentos de transporte