IMSS REPSE Se intensifica la vigilancia para Proveedores de Servicios Especializados en 2024

Este año el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS – REPSE  tiene como reto realizar acerca de 35,000 inspecciones con enfoque en el trabajo infantil, formalización del empleo y subcontratación, además de finalizar el operativo de vigilancia en la industria minera, por lo que pondrá en marcha una revisión más exhaustiva para patrones y contratistas de Servicios Especializados (REPSE) para este 2024  

En noviembre de 2023,la secretaría del Trabajo y Previsión Social /STPS) emitió un comunicado en el que exhorta a las empresas contratistas sujetas al REPSE a dar cumplimiento a sus obligaciones en materia de Seguridad Social. 

(más…)

Continuar leyendoIMSS REPSE Se intensifica la vigilancia para Proveedores de Servicios Especializados en 2024

Ejemplo de una orden de compra y cómo gestionarlas

Una Orden de Compra es fundamental para la solicitud de mercancías a tus proveedores y por ende un componente esencial para el óptimo funcionamiento de tu empresa. 

En este artículo te proporcionaremos un ejemplo de una orden de compra detallada y consejos sobre cómo implementarla en tu proceso. 

(más…)

Continuar leyendoEjemplo de una orden de compra y cómo gestionarlas

¿Cuándo es Necesario Implementar un Sistema de Gestión de Gastos?

Si estás aquí es porque tu organización o equipo de trabajo ha contemplado la idea de implementar un sistema de gestión de gastos pues medida que una organización crece, las complicaciones en la gestión de gastos también lo hacen; por lo que el control puede volverse una actividad complicada y propensa a cometer errores. ; sabemos que este paso conlleva muchas mejoras en tu operación; pero también requiere de la aprobación corporativa e inversión que si bien trae consigo grandes beneficios; necesitas estar claro si es el momento adecuado para implementar una solución de este tipo.

(más…)

Continuar leyendo¿Cuándo es Necesario Implementar un Sistema de Gestión de Gastos?

Focaltec: Una Década Transformando la Administración Empresarial en México.

En Focaltec, celebramos con orgullo nuestro décimo aniversario. A lo largo de estos diez años, hemos transformado los procesos y la administración empresarial de más de 250 empresas en todo México, desarrollando software diseñado para optimizar y simplificar las tareas críticas del día a día del área Financiera de las empresas.

(más…)

Continuar leyendoFocaltec: Una Década Transformando la Administración Empresarial en México.

Cambios en la Miscelánea Fiscal 2024 que impactan en la Gestión de Proveedores 

El 29 de diciembre de 2023 se publicó la Resolución Miscelánea Fiscal 2024 para , la cual presenta cambios que impactará en la gestión de tus proveedores, a continuación te presentamos los más importantes:

(más…)

Continuar leyendoCambios en la Miscelánea Fiscal 2024 que impactan en la Gestión de Proveedores 

Diferencias entre PUE y PPD ¿Cuándo usar cada método de pago?

Sobre las diferencias entre PUE y PPD; comprender las diferencias entre estos métodos de pago es uno de los temas más complejos de la facturación electrónica en México; ya que tienen implicaciones distintas en la gestión de pagos y facturación, en este artículo exploraremos sus diferencias, así como cuando es más apropiado utilizar para uno, lo que te ayudará a tener mayor comunicación con tu proveedor, además de prevenir consecuencias fiscales. 

El SAT utiliza el “Método de pago” para controlar los niveles de facturación, y establecer que cantidad y tipos de impuestos debe pagar cada contribuyente y en qué momento por ello es necesario conocer las diferencias entre PUE y PPD.

(más…)

Continuar leyendoDiferencias entre PUE y PPD ¿Cuándo usar cada método de pago?

Implicaciones y nuevas reglas al recibir factura 4.0 de tus proveedores

La nueva versión del Comprobante Fiscal Digital por Internet esta vigente desde el 1 de enero de 2022 y tus proveedores deberán emitir la nueva versión de factura 4.0 a partir de 1 de julio fecha en la que se será obligatorio 

Te presentamos las nuevas reglas que tienes que verificar al recibir facturas a partir de esta fecha y que el SAT implemento como parte de las medidas para «simplificar» el cumplimiento de las normas tributarias

(más…)

Continuar leyendoImplicaciones y nuevas reglas al recibir factura 4.0 de tus proveedores

Carta Porte 3.0: Cambios en la gestión de documentos de transporte

La Carta Porte 3.0 es un documento fiscal, que acompaña a una factura previamente emitida para avalar un traslado de mercancías por vías federales de comunicación. El objetivo del complemento Carta Porte es presentar el ingreso que se percibe por la prestación de servicios de transporte y por ende se incorpora la información de este complemento. 

(más…)

Continuar leyendoCarta Porte 3.0: Cambios en la gestión de documentos de transporte

Errores frecuentes en facturas y como evitarlos.

Todas las empresas en México que reciben Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) deben validar de manera obligatoria las facturas emitidas por sus proveedores. Sin embargo, es frecuente que tus proveedores cometan errores al emitir facturas, lo cual puede ocasionar complicaciones en tu contabilidad y deducción de gastos.

(más…)

Continuar leyendoErrores frecuentes en facturas y como evitarlos.

Como optimizar la recepción de facturas de proveedores

La recepción de facturas de proveedores es un proceso que puede consumir mucho tiempo y recursos en el departamento de Cuentas por Pagar de una empresa, gracias a la tecnología se pueden optimizar estos procesos, haciendo esta gestión algo mucho más rápido y simple, a pesar de que la gestión manual es la técnica más usual en la recepción de facturas, cuanto más grande sea tu empresa, el volumen de facturas que se deben organizar es mayor, lo que implica un gasto de recursos mayor, por lo tanto, la gestión manual puede afectar el ritmo y funcionamiento de tu empresa, retrasando los procesos y por ende reducir la eficacia.

 

(más…)

Continuar leyendoComo optimizar la recepción de facturas de proveedores